El sensor de posición del cigüeñal, también conocido como sensor CKP, es un componente vital en el sistema de gestión del motor de un vehículo. Monitorea la posición y la velocidad de rotación del cigüeñal, permitiendo que la unidad de control electrónica (ECU) ajuste la ignición y la inyección de combustible de manera precisa. Sin embargo, como cualquier otro componente automotriz, el sensor de posición del cigüeñal está sujeto a fallas que pueden comprometer el rendimiento del vehículo. A continuación, destacamos los cinco defectos más comunes asociados con este sensor:
-
Cables o Conectores Dañados
Uno de los defectos más comunes en el sensor de posición del cigüeñal implica cables o conectores dañados. Estos componentes son fundamentales para la transmisión de la señal eléctrica necesaria para el funcionamiento del sensor. Con el desgaste o daños físicos, la señal puede interrumpirse, resultando en fallas intermitentes del motor, dificultad para arrancar e incluso pérdida de potencia. La solución a estos problemas generalmente involucra la inspección y reparación o sustitución de los cables y conectores comprometidos.
-
Acumulación de Suciedad o Residuos
El sensor de posición del cigüeñal puede sufrir acumulación de suciedad o residuos. Frecuentemente ubicado en áreas del motor propensas a acumulación de aceite y grasa, el sensor puede tener sus lecturas afectadas por esta acumulación indeseada. Esto provoca ralentí irregular y aceleración inestable, problemas que pueden resolverse con la limpieza regular del sensor para eliminar cualquier suciedad acumulada.
-
Desalineación del Sensor
La desalineación del sensor es otro problema recurrente. Debido a vibraciones excesivas o instalación inadecuada, el sensor puede desalinearse o alejarse excesivamente del cigüeñal, generando señales falsas o fallas de ignición. Este problema es frecuentemente señalado por la luz de advertencia del motor en el tablero. La colocación del sensor según las especificaciones del fabricante es, generalmente, la solución eficaz para restablecer su funcionamiento adecuado.
-
Falla en la Bobina del Sensor
La falla en la bobina interna del sensor de posición del cigüeñal también es una ocurrencia común. Esta falla puede provocar la pérdida de la señal eléctrica necesaria para el funcionamiento del motor, lo que puede hacer que el motor se detenga abruptamente o no pueda arrancar. En estos casos, la sustitución del sensor es la medida más indicada para restaurar la funcionalidad del sistema.
-
Problemas de Compatibilidad con la ECU
Por último, pueden surgir problemas de compatibilidad entre el sensor de posición del cigüeñal y la ECU, especialmente después de actualizaciones o sustituciones de la unidad central electrónica. Sensores más antiguos pueden no ser compatibles con sistemas actualizados, resultando en fallas de comunicación y emisión de códigos de error frecuentes. La verificación de la compatibilidad y, si es necesario, la actualización del software o la sustitución del sensor, son pasos recomendados para resolver tales problemas.
“Mantener una rutina de mantenimiento preventivo y realizar inspecciones regulares son prácticas esenciales para evitar los problemas asociados con el sensor CKP. La identificación temprana y el tratamiento adecuado de los defectos garantizan un rendimiento eficiente del vehículo además de prevenir averías más graves.”, explica Alberto Maciel, Consultor Técnico MTE-THOMSON.
MTE-THOMSON cuenta con una línea completa de sensores de posición del cigüeñal (CKP), fundamentales para mantener el buen funcionamiento del motor.
Compre MTE
Para adquirir productos de la marca, elija siempre Compre MTE, el canal oficial de venta de la empresa, que, a través de tiendas asociadas, atiende a todo el público.
Y para saber más sobre nuestros productos, dudas sobre aplicaciones y servicios, consulte el CatE – Catálogo Electrónico MTE, entre en contacto con el SIM (Servicio de Información MTE) por sim@mte-thomson.com.br o también por Whatsapp (5511) 95559-7775, todos con atención en horario comercial.
Texto: Paula Skoretzky / PSC Comunicação – Asesoría de Prensa MTE-THOMSON
Foto: Divulgación