MTE-THOMSON, una empresa con más de 65 años de tradición y excelencia en la fabricación de componentes automotrices para los sistemas de temperatura, inyección electrónica y escape, anuncia el lanzamiento de su nueva línea de sensores de nivel del líquido refrigerante, complementando aún más su portafolio. Este lanzamiento está dirigido tanto a vehículos ligeros como pesados, atendiendo al mercado de reposición con la calidad y confiabilidad que son sinónimos de la marca, reforzando su compromiso con la innovación y el cumplimiento de las demandas del mercado.
El sistema de refrigeración está compuesto por varios componentes esenciales, incluyendo el fluido refrigerante, radiador, ventilador o electroventilador, depósito de expansión, bomba de agua, además de mangueras, tubos, válvulas y sensores. Cada uno de estos componentes desempeña una función específica para garantizar que el motor permanezca refrigerado y funcione de manera eficiente. El fluido refrigerante, por ejemplo, es responsable de absorber el calor generado por el motor y disiparlo en el aire a través del radiador.
Dentro de este complejo sistema, el sensor de nivel del líquido refrigerante, conocido como CLS (Coolant Level Sensor), desempeña un papel vital. Monitorea continuamente la cantidad de fluido refrigerante en el sistema, alertando cualquier insuficiencia que pueda comprometer la integridad del motor. En vehículos modernos, el sensor de nivel de refrigerante está integrado en la central electrónica del vehículo (ECM), permitiendo que el sistema tome medidas preventivas, como activar un modo de emergencia, reducir la potencia del motor o incluso apagarlo para evitar daños.
Tipos de Sensores y Funcionamiento
Los sensores de nivel del líquido refrigerante se clasifican en tres tipos principales: flotador o interruptor magnético, resistivo y capacitivo. Cada tipo utiliza un método distinto para detectar el nivel del fluido, garantizando precisión y confiabilidad en las mediciones.
Sensor de Flotador o Interruptor Magnético: Este tipo de sensor utiliza un flotador que flota en el fluido refrigerante. Cuando el nivel del líquido cae por debajo del mínimo, el flotador desciende, activando un interruptor magnético que altera el circuito eléctrico, enviando una alerta al sistema del vehículo.
Sensor Resistivo: Funciona con base en la conductividad eléctrica del fluido refrigerante. Dos electrodos sumergidos en el líquido cierran el circuito eléctrico. Cuando el nivel del fluido está por debajo del especificado, el contacto eléctrico se abre, señalando una falla.
Sensor Capacitivo: Este sensor utiliza un campo eléctrico alrededor de un electrodo. La capacitancia cambia conforme el nivel del fluido varía, permitiendo que el sensor detecte cuando el nivel está por debajo del ideal.
La nueva línea de sensores de MTE-THOMSON incorpora las más recientes innovaciones tecnológicas para garantizar precisión y durabilidad. Estos sensores han sido diseñados para soportar las condiciones más adversas, ofreciendo una larga vida útil y un rendimiento confiable y son compatibles con una amplia gama de modelos y marcas de vehículos, asegurando que los clientes encuentren la solución perfecta para sus necesidades específicas.
“El sistema de refrigeración es uno de los más importantes del vehículo, ya que mantiene el motor en condiciones ideales de temperatura para su funcionamiento. La nueva línea de sensores de nivel del líquido refrigerante garantiza la seguridad y eficiencia de los vehículos, proporcionando tranquilidad a los conductores y prolongando la vida útil de estos motores.”, explica Alfredo Bastos Jr, director de Marketing de MTE-THOMSON.
Para descargar el informativo con códigos, detalles y aplicaciones sobre la nueva línea de sensores, acceda a www.mte-thomson.com/es
Para la compra de productos MTE-THOMSON ingrese directamente en nuestras tiendas oficiales en el siguiente enlace: https://mte-thomson.com/es/comprar-mte/